jueves, 10 de septiembre de 2009








AC/DC
es una banda de hard rock formada en Sydney (Australia) en 1973 por los hermanos escoceses Malcolm y Angus Young.

Su primer concierto se llevó a cabo la noche de fin de año de 1973, coincidiendo con el lanzamiento de su sencillo Can I Sit Next to You Girl, cuyo cantante se llamaba Dave Evans.

Desde el principio se hicieron famosas sus actuaciones en directo, gracias en parte al extravagante estilo de su guitarrista principal, Angus Young, siempre vestido con uniforme de colegial en los conciertos. En 1976, coincidiendo con el lanzamiento del disco Dirty Deeds Done Dirt Cheap, se trasladaron a Gran Bretaña, de donde procedían los hermanos Young, concretamente de ascendencia Escocesa, e inmediatamente ocuparon los primeros puestos de ventas con discos como Let There Be Rock (1977) y Powerage (1978), a los que siguieron If You Want Blood You've Got It (1978) y el disco Highway to Hell (1979), del que se vendieron millones de copias.[2] El 19 de febrero de 1980, el vocalista Bon Scott falleció ahogado en su propio vómito por consumo excesivo de alcohol en el asiento trasero del coche de su amigo Alistair Kinnear y fue sustituido por Brian Johnson, quien pertenecía al grupo Geordie.

Aunque llegaron a Gran Bretaña en pleno auge del punk rock, en poco tiempo obtuvieron una enorme aceptación del público. El álbum Back in Black (1980) alcanzó el primer lugar en la lista de los discos más vendidos del país y los catapultó a Estados Unidos. En la segunda mitad de la década de 1980, una serie de acontecimientos personales hicieron creer que el grupo ya había pasado sus mejores momentos, aunque sus discos se mantuvieron en las listas de éxitos hasta la década de 1990. En 1993, el sencillo “Big Gun”, que utilizaron para la banda sonora de la película El último gran héroe, de John McTiernan e interpretada por Arnold Schwarzenegger; alcanzó de nuevo las listas de los más vendidos en Gran Bretaña. En 1995, grabaron el disco Ballbreaker y en el 2000 lanzaron Stiff Upper Lip, en el que proclaman su fidelidad al rock más rebelde.

Han vendido más de 150 millones de álbumes en todo el mundo,[3] y de ellos 71 millones han sido vendidos en los Estados Unidos.[4] Back in Black ha vendido aproximadamente 42 millones de unidades en el mundo[5] y 22 millones solo Estados Unidos,[6] De manera que es el 5º álbum de mayor venta de todos los tiempos en los EE. UU. y entre los álbumes más vendidos de toda la historia detrás de Thriller en el mundo. Han llegado a ocupar el cuarto puesto en la lista de VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock" (Los 100 mejores artistas de Hard Rock)[7] y ocuparon el 7º puesto en la lista de MTV "Greatest Heavy Metal Band Of All Time" (Las mejores bandas de Heavy Metal de todos los tiempos).[8] Además la canción "Back In Black" se ubicó en el segundo puesto en el programa "Las 100 más Grandiosas Canciones del Hard Rock".

viernes, 4 de septiembre de 2009

DRAGONFORCE Y SU HISTORIA




























DRAGONFORCE:







DragonForce es una banda de power metal formada por músicos de China, Inglaterra, Sudáfrica, Escocia, Francia, Ucrania. Explotan el lado épico y fantástico del power metal agregándole un ritmo mucho más rápido (demencial en ocasiones), mezclado con sonidos de videojuegos y otros elementos poco usuales. Fue formada en el año 1999, en Londres, Inglaterra.
Formada el año 1999 a partir de los remanentes de una banda de Black Metal llamada Demoniac y de otras agrupaciones, tomaron en un principio el nombre de «DragonHeart», que tuvieron que cambiar posteriormente debido a la existencia de de una banda brasileña con el mismo nombre, que también tocaba Power Metal.
Bajo el nombre de DragonHeart sólo sacaron un Demo llamado ‘Valley of the Damned’. Un tiempo después, y bajo el nombre de Dragonforce, ‘Valley of the Damned’ fue editado como disco completo.
Han sufrido cancelaciones en Italia porque decían que fomentaban el satanismo, del mismo modo que había pasado a la Banda Distorsión en su gira finlandesa de 2006, cuando teloneaban a Stratovarius junto a Metal Church. DragonForce y Distorsión han tocado juntos y de hecho se espera que graben un disco de heavy trash juntos.
DragonForce se diferencia de otras bandas de power metal en la velocidad de sus temas, sus solos rápidos, la influencia de los sonidos del teclado (semejantes a los videojuegos antiguos) y el uso del blast beat en la batería, lo que le da un sello inconfundible.
DragonForce ha demostrado ser una banda de power extremo única, y gracias a sus demostraciones se estan ganando poco a poco el respeto de sus seguidores. Actualmente se encuentran en gira mundial junto a los vikingos Turisas y se espera que pronto anuncien una gira por Sudamérica.
La voz de ZP Theart combina mucho ya que encaja con el estilo de la banda de modo que logran un power metal único que sobrepasa muchas fronteras hasta llevar al metal a una nueva era.












DISCOGRAFIA:












-Valley of the Damned

























"Invocation of Apocalyptic Evil" - 0:14
"Valley of the Damned" - 7:11
"Black Fire" - 5:47
"Black Winter Night" - 6:30
"Starfire" - 5:53
"Disciples of Babylon" - 7:16 (Música:
Herman Li; Letra: ZP Theart)
"Revelations" - 6:52
"Evening Star" - 6:39 (Música:
Herman Li; Letra: Herman Li/ZP Theart)
"Heart of a Dragon" - 5:23
"Where Dragons Rule" - 5:56 (Bonus Track, publicación
japonesa)















-Sonic Firestorm
















"My Spirit Will Go On" - 7:56
"Fury of the Storm" - 6:46
"Fields of Despair" - 5:25
"Dawn Over a New World" - 5:12
"Above the Winter Moonlight" - 7:30
"Soldiers of the Wasteland" - 9:47
"Prepare for War" - 6:15
"Once in a Lifetime" - 7:45
"Cry Of The Brave" - 5:46 (Bonus Track, publicación
japonesa)








-Inhuman Rampage



















"Through the Fire and Flames" – (Música: Totman, Letras: Totman/Theart) 7:24
"Revolution Deathsquad" – (Música y Letras: Totman) 7:53
"Storming the Burning Fields" – (Música y Letras: Pruzhanov) 5:19
"Operation Ground and Pound" – (Música: Totman, Letras: Totman/Theart) 7:44
"Body Breakdown" – (Música: Pruzhanov, Letras: Pruzhanov, Li, Totman) 6:58
"Cry for Eternity" – (Música y Letras: Totman) 8:12
"The Flame of Youth" – (Música y Letras: Li) 6:41
"Trail of Broken Hearts" – (Música: Pruzhanov, Letras: Pruzhanov, Totman, Theart) 5:57
"Lost Souls in Endless Time" – 6:22 (Bonus Track del lanzamiento Japonés)







-Ultra Beatdown




Heroes of Our Time
The Fire Still Burns
Reasons to Live
A Flame for Freedom
Heartbreak Armageddon
The Last Journey Home
Inside the Winter Storm
The Warrior Inside
Strike Of The Ninja (Bonus Track)
Scars Of Yesterday (Bonus Track)
E.P.M (Bonus Track Edición Japonesa)





INTEGRANTES:






ZP Theart - Voz, Coros (1999 - presente)
Herman Li - Guitarra, Coros (1999 - presente)
Sam Totman - Guitarra, Coros (1999 - presente)
Vadim Pruzhanov - Teclado, Piano, Coros (2001 - presente)
Dave Mackintosh - Batería, Coros (2004 - presente)
Frédéric Leclercq - Bajo, Coros (2006 - presente)








 
Wordpress Theme by wpthemescreator .
Converted To Blogger Template by Anshul .