lunes, 24 de mayo de 2010

lo que podemos mejorar, aprender, y lo que nos hace falta

podemos mejorar :
para ser responsables
ser solidarios bridar la ayuda a alguien
ser respetuoso
ser productivo




_____________________________________________________________
podemos aprender

a ser generoso
a ser responsable
a ser puntual
a ser amistoso
a ser persona en sociedad


_______________________________________________________________

lo que nos haria falta

eticos
perfecionistas
espontaneos
ambiciosos
no rendirse facilmente

lunes, 10 de mayo de 2010

TEXTO EN BASE A LAS HISTORIETAS Y VIVENCIAS




en una empresa de muy poco éxito un hombre estaba desesperado por que no llegaba trabajo para el ni para los demás, pero un día se precento alguien que no era del lugar y ofrecio una oportunidad de beneficio para la empresa y sus empleados la cual era para combertirla en una empresa de gran exito el hombre sin pensarlo acepto, este empeso con un cargo menor pero grasias a sus ideas logro asender a un cargo mayor combirtiendo a la empresa de gran exito luego el hombre poco a poco ayudo a salir adelante a los demas.


CONCLUCIONES:
* una persona si quiere salir adelante, tiene que estar dispuesto a las oportunidades que se lle presentan.
* los seres humanos para lograr lo que soñamos debemos ser responsables y dar buenos resultados de nuestros cargos asignados.
* devemos ser puntuales y efectivos para poder ayudar al que lo necesita

viernes, 7 de mayo de 2010

distancia

La distancia expresa la proximidad o lejanía entre dos objetos, o el intervalo de tiempo que transcurre entre dos sucesos. También se emplea como expresión para indicar una relación de alejamiento afectivo entre dos personas: el desafecto. Plano de Manhattan. La distancia euclidiana (segmento verde), no se corresponde con el «camino más corto» ente dos puntos de dicha ciudad, además de no ser único. La menor distancia entre dos puntos recorrida sobre la superficie de una esfera es un arco de círculo máximo: la ortodrómica.En matemática, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de recta que los une, expresado numéricamente. En espacios más complejos, como los definidos en la geometría no euclidiana, el «camino más corto» entre dos puntos es un segmento de curva

lunes, 3 de mayo de 2010

HISTORIETA DE UN BUEN EMPRENDEDOR



HISTORIETA DE UN BUEN EMPRENDEDOR

un hombre en cierto lugar del mundo trabaja en una empresa de gran exito, el hombre estubo muy ocupado durante semanas y un dia le llego la oportunidad que habia estado soñando: dos tipos se le asercaron y le dijeron que nesecitaban con urjencia los servicios de esta empresa el hombre sin temor a nada les ofrecio muy buenas innovaciones para ese producto los tipos estubieron muy agusto con los cervicios de el señor sin pensarlo ellos dieron una compensacion muy satisfactoria para la empresa y el hombre, despues de este trabajo al hombre lo recomendaron y lo ascendieron a un mejor cargo.




CONCLUCION:EL HOMBRE TIENE QUE SER MUY TRABAJADOR Y RESPONSABLE PARA SALIR ADELANTE




ENSEÑANSA: UNA PERSONA PARA SER UN EMPRENDEDOR DEVE SER PACIENTE Y SIEMPRE TENER IDEAS FRESCAS Y ESTAR DISPUESTO A TODO.




viernes, 30 de abril de 2010

robot construido con materiales reciclables y movilidad electrica

robot construido con materiales reciclables y movilidad electrica











integrantes



PABLO ANDREY AGREDA



JUAN PABLO TITSTAR



DAVID ALEJANDRO DE LA PAVA











PROFESOR: NORBERTO E. ZAMBRANO



CURSO:9-3AREA:TECNOLOGIACAMPO:











RELACION ESPACIAL Y PRODUCTIVIDAD







SAN JUAN DE PASTO







20092010



___________________________________________________________________



















PROPOSITO







NUESTRO TRABAJO TIENE MUCHAS COSAS QUE SE RECICLO Y MUCHO ESFUERZO,TODO YA ESTA CALCULADO PARA REALIZAR TODO.LO QUE VAMOS A UTILIZAR MIS COMPAÑEROS Y NOSOTROS LO ESCOGIMOS EN ORDEN Y YA SE ARMO SASTIFACTORIAMENTE PASO A PASO, EN QUE CONSISTE EN QUE NUESTRO ROBOT TENGA MOVILIDAD EL PRESIONAR UN BOTON EN SU ESPALDA.ESTE ROBOT TIENE MUCHAS ACTIVIDADES, UNA DE ELLAS SERA MOVER LOS BRAZOS Y LAS PIERNAS, PERO ALGUNAS COSAS ESTAN HECHAS A LATA, ESTE TRABAJO NOS TOCA COLOCARLE MUCHO EMPEÑO.







_____________________________________________________________________











HERRAMIENTAS QUE VAMOS A UTILIZARPARA CONSTRUIR EL ROBOT CON MATERIALES RECICLABLES Y MOVILIDAD ELECTRICA







- SEGUETA



- VISTURI



- TIJERAS



- ALICATE



- PINZAS



- MARTILLO



- TALADRO











___________________________________________________________________







LOS MATERIALE RECICLABLES QUE VAMOS UTILIZAR SON:



- CABLE



- LATAS



- PAPEL



- VIDRIO



- PERODICO



- PILAS



- CDs



- TAPAS



- CARTON















____________________________________________________________________







ESCALA PARTE TECNICA___________________________



-CONVENIO - 7 CM)= XREAL PAPEL



- OPERACION ALTURA5CM 1CM - X=7CM X 1CM= 1,04CM- ------------___________________________ 5 CM___________________________- CONVENIO DE RADIO



CONVENIO - REAL PAPEL - 5CM 1CM



- X=2CM X 1CM = 0,4 - ----------



___________________________ 5 CM ___________________________- CONVENIO ANCHo











CONVENIO -



REAL PAPEL - X= 9CM X 1CM= 4CM= 0,8CM 5CM 1CM - ---------- ---- - 5CM 5CM___________________________











___________________________________________________________________



















DIBUJO










































_____________________________________________________________________
evaluacion

ESTE PROYECTO TIENE QUE QUEDAR IMPLACABLE SOLO FALTA ALGUNOS DETALLES PARA FINALIZARLO Y ASI PODERLO ENTREGARLO BIEN .




____________________________________________________________________


SEGUIMIENTO



ESTO NOS A TOMADO MUCHO TIEMPO PERO YA LO VAMOS A TERMINAR Y SOLO FALTA DERLE ALGUNOS TOQUES CON RESPECTO ALA PINTURA.




__________________________________________________________________


CONTROL


NOSOTROS ESTAMOS MUY CONCENTRADOS EN LO QUE VAMOS A REALIZAR EL TRABAJO CON MATERIALES RECICLABLES Y QUE FUNCIONE CORRECTAMENTE

lunes, 26 de abril de 2010

VIVENCIA

UN DÍA MUY TEMPRANO UN AMIGO LLEGO A MI CASA CON EL FIN DE PEDIRME UN CUADERNO POR QUE EL DÍA ANTERIOR NO ASISTIÓ A CLASES POR MOTIVOS PERSONALES Y YO CON MUCHA SOLIDARIDAD LE HICE EL FAVOR POR QUE RECONOCÍ QUE EL NECESITABA DE MI CUADERNO PARA PONERSE AL DÍA. TODOS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS Y CON IGUALDAD, MI COMPAÑERO MAS TARDE FUE A MI CASA LLEGANDO PUNTUALMENTE A LAS HORAS QUE LE HABÍA DICHO Y SE DIRIGIÓ A MI MADRE CON MUCHO RESPETO PARA DAR A CONOCER QUE EL ESTABA AHÍ Y ME ENTREGO EL CUADERNO CON RESPETO Y PUNTUALIDAD
_________________________________________________________________________
CONCLUSIONES:

*MI COMPAÑERO ME PI DIO EL CUADERNO TENIENDO EN CUENTA Y PONIENDO EN PRACTICA LOS VALORES.

* CUANDO PEDIMOS ALGO TENEMOS QUE ENTREGARLO A SU DUEÑO PUNTUALMENTE, CON RESPETO Y DAR LAS GRACIAS POR EL FAVOR HECHO.
_____________________________________________________________________________________
REFLEXIONES:

*ESTO NOS ENSEÑA A NO FALTAR A CLASES.

* SI PEDIMOS ALGO DEBEMOS ENTREGARLO A SU DUEÑO Y DARLE LAS GRACIAS.

* DEBEMOS DIRIGIRNOS A LAS PERSONAS CON RESPETO.
FUERZA

En física, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. En el Sistema Internacional de Unidades, la fuerza se mide en newtons (N).La fuerza es una magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles (efecto dinámico). En este sentido la fuerza puede definirse como toda acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una aceleración que modifica el módulo o la dirección de su velocidad) o bien de deformarlo.Comúnmente nos referimos a la fuerza aplicada sobre un objeto sin tener en cuenta al otro objeto u objetos con los que está interactuando y que experimentarán, a su vez, otras fuerzas. Actualmente, cabe definir la fuerza como un ente físico-matemático, de carácter vectorial, asociado con la interacción del cuerpo con otros cuerpos que constituyen su entorno.



ACELERACION

La aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o tasa de cambio de la velocidad de un móvil por unidad de tiempo. En otras palabras, cuánta rapidez adquiere un objeto durante el transcurso de su movimiento, según una cantidad definida de tiempo. Se representa normalmente por o .Sus dimensiones son [Longitud]/[Tiempo]2. Su unidad en el sistema internacional es el m/s2.Ejemplo del concepto de aceleración serían:• La llamada aceleración de la gravedad en la Tierra es la aceleración que produce la fuerza gravitatoria terrestre; su valor en la superficie de la Tierra es, aproximadamente, de 9,8 m/s2. Esto quiere decir que si se dejara caer libremente un objeto, aumentaría su velocidad de caída a razón de 9,8 m/s por cada segundo que pasara (siempre que omitamos la resistencia aerodinámica del aíre). El objeto caería, por tanto, cada vez más rápido, respondiendo dicha velocidad a la ecuación.


CLASES DE ENERGIA
ENERGÍA EÓLICA.- Es la que se obtiene por la acción de los vientos. El molino de viento es uno de los medios más antiguos para producir energía mecánica. El viento hace girar las aspas de los molinos, transformándose en energía mecánica.
ENERGÍA SOLAR.- Proviene del sol. La energía radiante está formada a su vez, por energía
LUMÍNICA Y CALÓRICA. La energía solar puede utilizarse para accionar máquinas como se hace con los paneles y los hornos solares. El sol es 1.300.000 veces más grande que la Tierra, lo vemos pequeño porque se halla muy, pero muy lejos de nosotros. En el sol se producen múltiples explosiones atómicas de hidrógeno que libera enormes cantidades de energía en forma de luz y calor. La temperatura de la superficie del sol es de 6000°C y en su centro es más de 20.000.000°C.
ENERGÍA POTENCIAL.- es la que contiene todo cuerpo cuando está en reposo.
ENERGÍA CINÉTICA.- es la que se produce por el movimiento. Por ejemplo, la energía de un carro que circula por la calle. Una roca al caer por una pendiente tiene energía de movimiento o energía cinética.
ENERGÍA QUÍMICA.- es la energía que recibimos de los alimentos para el funcionamiento de nuestro cuerpo, por ejemplo, la acción que realizan los niños al jugar basquet es una manifestación de energía muscular. La energía muscular la reciben los niños de los alimentos. Los alimentos almacenan energía química y al ser digeridos se transforman en energía muscular, que se manifiesta en forma de movimiento. Los combustibles y las pilas también tienen energía química.
ENERGÍA ELÉCTRICA.- es la que permite que tengamos luz, que funcionen los electrodomésticos y motores.
ENERGÍA SONORA.- el sonido es una forma de energía, por ejemplo, un timbre.Ejemplo la energía de un carro que circula por la calle. Una roca al caer por una pendiente tiene energía de movimiento o energía cinéticaEjemplo la acción que realizan los niños al jugar básquet es una manifestación de energía muscular

DISTANCIA


La distancia expresa la proximidad o lejanía entre dos objetos, o el intervalo de tiempo que transcurre entre dos sucesos. También se emplea como expresión para indicar una relación de alejamiento afectivo entre dos personas: el desafecto.La menor distancia entre dos puntos recorrida sobre la superficie de una esfera es un arco de círculo máximo: la ortodrómica.En matemática, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de recta que los une, expresado numéricamente. En espacios más complejos, como los definidos en la geometría no euclidiana, el «camino más corto» entre dos puntos es un segmento de curva.

Las fuentes de energía

son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol, etc...Desde la prehistoria, cuando la humanidad descubrió el fuego para calentarse y asar los alimentos , pasando por la Edad Media en la que construía molinos de viento para moler el trigo, hasta la época moderna en la que se puede obtener energía eléctrica fisionando el átomo ,el hombre ha buscado incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días,que han sido los combustibles fósiles; por un lado el carbón para alimentar las máquinas de vapor industriales y de tracción ferrocarril así como los hogares, y por otro, el petróleo y sus derivados en la industria y el transporte (principalmente el automóvil), si bien éstas convivieron con aprovechamientos a menor escala de la energía eólica, hidráulica, la biomasa Dicho modelo de desarrollo, sin embargo, está abocado al agotamiento de los recursos fósiles, sin posible reposición pues serían necesarios períodos de millones de años para su formación.La búsqueda de fuentes de energía inagotables y el intento de los países industrializados de fortalecer sus economías nacionales reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles, concentrados en territorios extranjeros tras la explotación y casi agotamiento de los recursos propios, les llevó a la adopción de la energía nuclear y en aquellos con suficientes recursos hídricos, al aprovechamiento hidráulico intensivo de sus cursos de agua.A finales del siglo XX se comenzó a cuestionar el modelo energético imperante por dos motivos:• Los problemas medioambientales suscitados por la combustión de combustibles fósiles, como los episodios de Esmog de grandes urbes como Londres o Los Ángeles, o el calentamiento global del planeta.• Los riesgos del uso de la energía nuclear, puestos de manifiesto en accidentes como Chernóbil.Las energías limpias son aquellas que reducen drásticamente los impactos ambientales producidos, entre las que cabe citar el aprovechamiento de:• El Sol: energía solar, el sol produce luz y calor. Todos los seres vivos necesitan luz solar para vivir. Y en la actualidad se utiliza la luz y el calor del sol para producir energía eléctrica, sobre todo en las viviendas.• El viento: energía eólica, antiguamente se usaba para mover los objetos, por ejemplo, los barcos de vela. Actualmente lo utilizamos para producir electricidad. En las centrales eólicas el viento mueve las aspas de los molinos y este movimiento se transforma en electricidad.• Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica
• Los mares y océanos:
energía mareomotriz
• El calor de la Tierra : energía geotérmica
• El átomo: energía nuclear

LA MASA
La masa, en física, es la medida de la inercia, que únicamente para algunos casos puede entenderse como la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerzaEjemplo en la explosión de una bomba atómica queda patente que la masa es una magnitud que trasciende a la masa inercial y a la masa gravitacional.
VELOCIDAD
Definición de los vectores velocidad media e instantánea.Para otros usos de este término, véase Velocidad (desambiguación).La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se la representa por o . Sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s.En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, al cual se le denomina celeridad o rapidez

TIEMPO
Un reloj es cualquier dispositivo que puede medir el tiempo transcurrido entre dos eventos que suceden respecto de un observador.El Tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). Es la magnitud que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico.El tiempo no ha podido ser observado como una entidad física, es decir, no existe prueba alguna obtenida de algún experimento realizado solamente con el propósito de detectarlo físicamente. Las variadas opiniones encontradas en las diferentes teorías que asumen un tiempo absoluto o un tiempo flexible, son ideas basadas en pensamientos filosóficos. En lo que respecta a la ciencia, el tiempo como magnitud física, seguirá siendo un concepto abstracto y subjetivo, a como lo son la longitud, el volúmen, la masa, la densidad, la temperatura, la velocidad, la aceleración y la energía.Su unidad básica en el Sistema Internacional es el segundo, cuyo símbolo es s (debido a que es un símbolo y no una abreviatura, no se debe escribir con mayúscula, ni como "seg", ni agregando un punto posterior).
 
Wordpress Theme by wpthemescreator .
Converted To Blogger Template by Anshul .