lunes, 8 de noviembre de 2010
DESEMPEÑOS
En todos los periodos en general mis desempeños fueron muy positivos por que tengo buen desempeño, he aprendido mucho, como a crear un objeto empleando materiales reciclables especialmente escogidos para este proyecto, el movimiento mecánico y manual.
DIFICULTADES QUE OBTUVE EN EL PROCESO DEL TRABAJO
Las dificultades que obtuve fueron la recolección de los materiales para que fuese posible la creación del proyecto ya que fueron arreglados cuidadosamente para que su funcionamiento sea correcto, en general para mí fue difícil adaptarme a este tipo de trabajo, la explicación científica y su respectiva exposición frente a los demás estudiantes en mi curso ya que las camaras lo ponen nevioso...
EL APOYO DE FAMILIARES Y COMPAÑEROS EN EL PROCESO
El apoyo de mis familiares y compañeros fue muy especial para mi por que durante todo el proceso estuvieron conmigo y me apoyaron, ayudaron a corregir mis dificultades y por medio de ellos fue posible la creación de los proyectos en este proceso de aprendizaje.
LO QUE HICE DURANTE ESTE PRECOSO DE APRENDIZAJE
Lo que hice durante el proceso de aprendizaje fue aprender sobre física, la realización del las clases de movimiento y la energía que emplea, también a cuidar nuestro planeta reciclando y por medio de esto a crear un objeto que además de ayudar al medio ambiente nos puede ayudar a las personas en nuestra vida cotidiana y en el trabajo que desempeñamos.
LO QUE NO HICE DURANTE EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Lo que no hice durante todo el proceso de aprendizaje fue: no me prepare para la explicación física frente a mis compañeros y profesor en el aula.
LO QUE NO SE HIZO Y SE DEBIÓ HACER EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Para mi todo fue muy completo y claro y por eso creo que no falto nada durante todo el proceso de aprendizaje.
lunes, 6 de septiembre de 2010
CONSTRUCCION DE LA RUEDA DE CHICAGO CON MATERIALES REUTILIZABLES , MOVILIDAD ELECTRICO MECANICA
- RIN DE BICICLETA
- PALOS DE BOMBO
- MOTOR
- RADIOS DE BICICLETA
- VASOS DE PLASTICO
- PEGANTE
- CABLES
- PILAS
- CLAVOS
__________________________________________________________________
LISTA DE HERRAMIENTAS
- ALICATE
- CEGETA
- MARTILLO
- CALADORA
- DESTORNILLADOR
- ATORNILLADOR
- TIJERAS
- BISTURI
- CUCHILLO
___________________________________________________________________
RECOLECCION SELECCION DE MATERIALES
TODO LOS MATERIALES QUE UTILISAMOS FUERON DEVIDAMENTE RESELECCIONADOS PARA ASI REUTILISARLOS
__________________________________________________________________
ESCALA
NO SE REALIZARA ESCALA DE ESTE PROYECTO YA QUE LOS MATERIALES UTILIZADOS PARA LA CONSTRUCCION DE ESTE PROYECTO TIENE UNA UNICA MEDIDA O TAMAÑO UNICO Y EL ESQUEMA DIBUJADO EN EL DIDEÑO DEL PROYECTO CORRESPONDE A LAS MEDIDAS REALES DE NUESTRO PROYECTO.
POR LO DICHO ANTERIORMENTE TAMPOCO SE REALIZARON CONVERSION DE MEDIDAS, U OPERACIONES
__________________________________________________________________
DISEÑO DEL PROYECTO
CONVENIO
5 ___________________ 1
PALOS DE BOMBO
LO REAL
7 CM
5 ___________________ 1
PAPEL
1.4
RADIO DE LA CIRCUNFERENCIA
REAL 14CM
5 ___________________ 1
PAPEL
2.8 CM
RADIO DE LA BICICLETA
LO REAL
14 CM
5 ___________________ 1
PAPEL
2.8CM
viernes, 11 de junio de 2010
prueba 2





lunes, 31 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
lo que podemos mejorar, aprender, y lo que nos hace falta
para ser responsables
ser solidarios bridar la ayuda a alguien
ser respetuoso
ser productivo
_____________________________________________________________
podemos aprender
a ser generoso
a ser responsable
a ser puntual
a ser amistoso
a ser persona en sociedad
_______________________________________________________________
lo que nos haria falta
eticos
perfecionistas
espontaneos
ambiciosos
no rendirse facilmente
lunes, 10 de mayo de 2010
TEXTO EN BASE A LAS HISTORIETAS Y VIVENCIAS
en una empresa de muy poco éxito un hombre estaba desesperado por que no llegaba trabajo para el ni para los demás, pero un día se precento alguien que no era del lugar y ofrecio una oportunidad de beneficio para la empresa y sus empleados la cual era para combertirla en una empresa de gran exito el hombre sin pensarlo acepto, este empeso con un cargo menor pero grasias a sus ideas logro asender a un cargo mayor combirtiendo a la empresa de gran exito luego el hombre poco a poco ayudo a salir adelante a los demas.
* una persona si quiere salir adelante, tiene que estar dispuesto a las oportunidades que se lle presentan.
* los seres humanos para lograr lo que soñamos debemos ser responsables y dar buenos resultados de nuestros cargos asignados.
* devemos ser puntuales y efectivos para poder ayudar al que lo necesita

viernes, 7 de mayo de 2010
distancia
lunes, 3 de mayo de 2010
HISTORIETA DE UN BUEN EMPRENDEDOR

un hombre en cierto lugar del mundo trabaja en una empresa de gran exito, el hombre estubo muy ocupado durante semanas y un dia le llego la oportunidad que habia estado soñando: dos tipos se le asercaron y le dijeron que nesecitaban con urjencia los servicios de esta empresa el hombre sin temor a nada les ofrecio muy buenas innovaciones para ese producto los tipos estubieron muy agusto con los cervicios de el señor sin pensarlo ellos dieron una compensacion muy satisfactoria para la empresa y el hombre, despues de este trabajo al hombre lo recomendaron y lo ascendieron a un mejor cargo.

viernes, 30 de abril de 2010
robot construido con materiales reciclables y movilidad electrica
integrantes
PABLO ANDREY AGREDA
JUAN PABLO TITSTAR
DAVID ALEJANDRO DE LA PAVA
PROFESOR: NORBERTO E. ZAMBRANO
CURSO:9-3AREA:TECNOLOGIACAMPO:
RELACION ESPACIAL Y PRODUCTIVIDAD
SAN JUAN DE PASTO
20092010
___________________________________________________________________
PROPOSITO
NUESTRO TRABAJO TIENE MUCHAS COSAS QUE SE RECICLO Y MUCHO ESFUERZO,TODO YA ESTA CALCULADO PARA REALIZAR TODO.LO QUE VAMOS A UTILIZAR MIS COMPAÑEROS Y NOSOTROS LO ESCOGIMOS EN ORDEN Y YA SE ARMO SASTIFACTORIAMENTE PASO A PASO, EN QUE CONSISTE EN QUE NUESTRO ROBOT TENGA MOVILIDAD EL PRESIONAR UN BOTON EN SU ESPALDA.ESTE ROBOT TIENE MUCHAS ACTIVIDADES, UNA DE ELLAS SERA MOVER LOS BRAZOS Y LAS PIERNAS, PERO ALGUNAS COSAS ESTAN HECHAS A LATA, ESTE TRABAJO NOS TOCA COLOCARLE MUCHO EMPEÑO.
_____________________________________________________________________
HERRAMIENTAS QUE VAMOS A UTILIZARPARA CONSTRUIR EL ROBOT CON MATERIALES RECICLABLES Y MOVILIDAD ELECTRICA
- SEGUETA
- VISTURI
- TIJERAS
- ALICATE
- PINZAS
- MARTILLO
- TALADRO
___________________________________________________________________
LOS MATERIALE RECICLABLES QUE VAMOS UTILIZAR SON:
- CABLE
- LATAS
- PAPEL
- VIDRIO
- PERODICO
- PILAS
- CDs
- TAPAS
- CARTON
____________________________________________________________________
ESCALA PARTE TECNICA___________________________
-CONVENIO - 7 CM)= XREAL PAPEL
- OPERACION ALTURA5CM 1CM - X=7CM X 1CM= 1,04CM- ------------___________________________ 5 CM___________________________- CONVENIO DE RADIO
CONVENIO - REAL PAPEL - 5CM 1CM
- X=2CM X 1CM = 0,4 - ----------
___________________________ 5 CM ___________________________- CONVENIO ANCHo
CONVENIO -
REAL PAPEL - X= 9CM X 1CM= 4CM= 0,8CM 5CM 1CM - ---------- ---- - 5CM 5CM___________________________
___________________________________________________________________
DIBUJO
_____________________________________________________________________
evaluacion
ESTE PROYECTO TIENE QUE QUEDAR IMPLACABLE SOLO FALTA ALGUNOS DETALLES PARA FINALIZARLO Y ASI PODERLO ENTREGARLO BIEN .
____________________________________________________________________
SEGUIMIENTO
ESTO NOS A TOMADO MUCHO TIEMPO PERO YA LO VAMOS A TERMINAR Y SOLO FALTA DERLE ALGUNOS TOQUES CON RESPECTO ALA PINTURA.
__________________________________________________________________
CONTROL
NOSOTROS ESTAMOS MUY CONCENTRADOS EN LO QUE VAMOS A REALIZAR EL TRABAJO CON MATERIALES RECICLABLES Y QUE FUNCIONE CORRECTAMENTE
lunes, 26 de abril de 2010
VIVENCIA
_________________________________________________________________________
CONCLUSIONES:
*MI COMPAÑERO ME PI DIO EL CUADERNO TENIENDO EN CUENTA Y PONIENDO EN PRACTICA LOS VALORES.
* CUANDO PEDIMOS ALGO TENEMOS QUE ENTREGARLO A SU DUEÑO PUNTUALMENTE, CON RESPETO Y DAR LAS GRACIAS POR EL FAVOR HECHO.
_____________________________________________________________________________________
REFLEXIONES:
*ESTO NOS ENSEÑA A NO FALTAR A CLASES.
* SI PEDIMOS ALGO DEBEMOS ENTREGARLO A SU DUEÑO Y DARLE LAS GRACIAS.
* DEBEMOS DIRIGIRNOS A LAS PERSONAS CON RESPETO.
En física, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los cuerpos materiales. No debe confundirse con los conceptos de esfuerzo o de energía. En el Sistema Internacional de Unidades, la fuerza se mide en newtons (N).La fuerza es una magnitud física de carácter vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto estático), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si estaban inmóviles (efecto dinámico). En este sentido la fuerza puede definirse como toda acción o influencia capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo (imprimiéndole una aceleración que modifica el módulo o la dirección de su velocidad) o bien de deformarlo.Comúnmente nos referimos a la fuerza aplicada sobre un objeto sin tener en cuenta al otro objeto u objetos con los que está interactuando y que experimentarán, a su vez, otras fuerzas. Actualmente, cabe definir la fuerza como un ente físico-matemático, de carácter vectorial, asociado con la interacción del cuerpo con otros cuerpos que constituyen su entorno.
ACELERACION
La aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o tasa de cambio de la velocidad de un móvil por unidad de tiempo. En otras palabras, cuánta rapidez adquiere un objeto durante el transcurso de su movimiento, según una cantidad definida de tiempo. Se representa normalmente por o .Sus dimensiones son [Longitud]/[Tiempo]2. Su unidad en el sistema internacional es el m/s2.Ejemplo del concepto de aceleración serían:• La llamada aceleración de la gravedad en la Tierra es la aceleración que produce la fuerza gravitatoria terrestre; su valor en la superficie de la Tierra es, aproximadamente, de 9,8 m/s2. Esto quiere decir que si se dejara caer libremente un objeto, aumentaría su velocidad de caída a razón de 9,8 m/s por cada segundo que pasara (siempre que omitamos la resistencia aerodinámica del aíre). El objeto caería, por tanto, cada vez más rápido, respondiendo dicha velocidad a la ecuación.
CLASES DE ENERGIA
ENERGÍA EÓLICA.- Es la que se obtiene por la acción de los vientos. El molino de viento es uno de los medios más antiguos para producir energía mecánica. El viento hace girar las aspas de los molinos, transformándose en energía mecánica.
ENERGÍA SOLAR.- Proviene del sol. La energía radiante está formada a su vez, por energía
LUMÍNICA Y CALÓRICA. La energía solar puede utilizarse para accionar máquinas como se hace con los paneles y los hornos solares. El sol es 1.300.000 veces más grande que la Tierra, lo vemos pequeño porque se halla muy, pero muy lejos de nosotros. En el sol se producen múltiples explosiones atómicas de hidrógeno que libera enormes cantidades de energía en forma de luz y calor. La temperatura de la superficie del sol es de 6000°C y en su centro es más de 20.000.000°C.
ENERGÍA POTENCIAL.- es la que contiene todo cuerpo cuando está en reposo.
ENERGÍA CINÉTICA.- es la que se produce por el movimiento. Por ejemplo, la energía de un carro que circula por la calle. Una roca al caer por una pendiente tiene energía de movimiento o energía cinética.
ENERGÍA QUÍMICA.- es la energía que recibimos de los alimentos para el funcionamiento de nuestro cuerpo, por ejemplo, la acción que realizan los niños al jugar basquet es una manifestación de energía muscular. La energía muscular la reciben los niños de los alimentos. Los alimentos almacenan energía química y al ser digeridos se transforman en energía muscular, que se manifiesta en forma de movimiento. Los combustibles y las pilas también tienen energía química.
ENERGÍA ELÉCTRICA.- es la que permite que tengamos luz, que funcionen los electrodomésticos y motores.
ENERGÍA SONORA.- el sonido es una forma de energía, por ejemplo, un timbre.Ejemplo la energía de un carro que circula por la calle. Una roca al caer por una pendiente tiene energía de movimiento o energía cinéticaEjemplo la acción que realizan los niños al jugar básquet es una manifestación de energía muscular
DISTANCIA
La distancia expresa la proximidad o lejanía entre dos objetos, o el intervalo de tiempo que transcurre entre dos sucesos. También se emplea como expresión para indicar una relación de alejamiento afectivo entre dos personas: el desafecto.La menor distancia entre dos puntos recorrida sobre la superficie de una esfera es un arco de círculo máximo: la ortodrómica.En matemática, la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de recta que los une, expresado numéricamente. En espacios más complejos, como los definidos en la geometría no euclidiana, el «camino más corto» entre dos puntos es un segmento de curva.
Las fuentes de energía
son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo el viento, el agua, el sol, etc...Desde la prehistoria, cuando la humanidad descubrió el fuego para calentarse y asar los alimentos , pasando por la Edad Media en la que construía molinos de viento para moler el trigo, hasta la época moderna en la que se puede obtener energía eléctrica fisionando el átomo ,el hombre ha buscado incesantemente fuentes de energía de las que sacar algún provecho para nuestros días,que han sido los combustibles fósiles; por un lado el carbón para alimentar las máquinas de vapor industriales y de tracción ferrocarril así como los hogares, y por otro, el petróleo y sus derivados en la industria y el transporte (principalmente el automóvil), si bien éstas convivieron con aprovechamientos a menor escala de la energía eólica, hidráulica, la biomasa Dicho modelo de desarrollo, sin embargo, está abocado al agotamiento de los recursos fósiles, sin posible reposición pues serían necesarios períodos de millones de años para su formación.La búsqueda de fuentes de energía inagotables y el intento de los países industrializados de fortalecer sus economías nacionales reduciendo su dependencia de los combustibles fósiles, concentrados en territorios extranjeros tras la explotación y casi agotamiento de los recursos propios, les llevó a la adopción de la energía nuclear y en aquellos con suficientes recursos hídricos, al aprovechamiento hidráulico intensivo de sus cursos de agua.A finales del siglo XX se comenzó a cuestionar el modelo energético imperante por dos motivos:• Los problemas medioambientales suscitados por la combustión de combustibles fósiles, como los episodios de Esmog de grandes urbes como Londres o Los Ángeles, o el calentamiento global del planeta.• Los riesgos del uso de la energía nuclear, puestos de manifiesto en accidentes como Chernóbil.Las energías limpias son aquellas que reducen drásticamente los impactos ambientales producidos, entre las que cabe citar el aprovechamiento de:• El Sol: energía solar, el sol produce luz y calor. Todos los seres vivos necesitan luz solar para vivir. Y en la actualidad se utiliza la luz y el calor del sol para producir energía eléctrica, sobre todo en las viviendas.• El viento: energía eólica, antiguamente se usaba para mover los objetos, por ejemplo, los barcos de vela. Actualmente lo utilizamos para producir electricidad. En las centrales eólicas el viento mueve las aspas de los molinos y este movimiento se transforma en electricidad.• Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica
• Los mares y océanos:
energía mareomotriz
• El calor de la Tierra : energía geotérmica
• El átomo: energía nuclear
LA MASA
La masa, en física, es la medida de la inercia, que únicamente para algunos casos puede entenderse como la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con el peso, que es una cantidad vectorial que representa una fuerzaEjemplo en la explosión de una bomba atómica queda patente que la masa es una magnitud que trasciende a la masa inercial y a la masa gravitacional.
VELOCIDAD
Definición de los vectores velocidad media e instantánea.Para otros usos de este término, véase Velocidad (desambiguación).La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo. Se la representa por o . Sus dimensiones son [L]/[T]. Su unidad en el Sistema Internacional es el m/s.En virtud de su carácter vectorial, para definir la velocidad deben considerarse la dirección del desplazamiento y el módulo, al cual se le denomina celeridad o rapidez
TIEMPO
Un reloj es cualquier dispositivo que puede medir el tiempo transcurrido entre dos eventos que suceden respecto de un observador.El Tiempo es la magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación, esto es, el período que transcurre entre el estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el instante en el que X registra una variación perceptible para un observador (o aparato de medida). Es la magnitud que permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un presente y un futuro, y da lugar al principio de causalidad, uno de los axiomas del método científico.El tiempo no ha podido ser observado como una entidad física, es decir, no existe prueba alguna obtenida de algún experimento realizado solamente con el propósito de detectarlo físicamente. Las variadas opiniones encontradas en las diferentes teorías que asumen un tiempo absoluto o un tiempo flexible, son ideas basadas en pensamientos filosóficos. En lo que respecta a la ciencia, el tiempo como magnitud física, seguirá siendo un concepto abstracto y subjetivo, a como lo son la longitud, el volúmen, la masa, la densidad, la temperatura, la velocidad, la aceleración y la energía.Su unidad básica en el Sistema Internacional es el segundo, cuyo símbolo es s (debido a que es un símbolo y no una abreviatura, no se debe escribir con mayúscula, ni como "seg", ni agregando un punto posterior).
viernes, 23 de abril de 2010
El triángulo es un figura geométrica plana (polígono) formado por:1- tres lados2- tres ángulos3- Además, la suma de sus ángulos internos es = 180º4- perímetro es igual a la suma de sus tres lados5- Para calcular el área se emplea la ecuación: base x altura axh Área =------------------ = --- 2 26- existen tres clases de triángulos: a) rectángulo es aquel que tiene un ángulo rectob) isósceles es aquel que tiene dos lados iguales y uno desigualc) escaleno es aquel que tiene sus tres lados desigualesd) equilátero es aquel que tiene sus tres lados iguales
EL CUADRADOEl cuadrado es una figura geométrica plana (polígono) formada por:1- cuatro lados iguales2- dos diagonales3- cuatro ángulos rectos internos4- la suma de sus ángulos internos es de 360º5- su perímetro = la suma de sus cuatro lados6- para calcular el área se emplea la ecuación:área = axa = lado al cuadrado
EL RECTÁNGULO
El rectángulo como cuadrilátero es una figura geométrica plana (polígono) formado por:1- cuatro lados, iguales de dos a dos2- posee cuatro ángulos rectos internos cuya suma es igual a 360º3- tiene dos diagonales4- su perímetro es igual a la suma de sus cuatro lados5- para calcular su área usamos la ecuación:área = base x altura = bxhEL PARALELOGRAMO El paralelogramo es una figura geométrica plana (polígono) formado por:1- cuatro lados paralelos de dos a dos2- posee cuatro ángulos internos cuya suma es igual a 360º3- para calcular el área utilizamos la ecuación:área = base x altura = bxhEL CÍRCULOel círculo es una figura geométrica plana y cuya región es delimitada por la circunferencia, siendo la circunferencia el lugar geométrico de los puntos que equidistan (a igual distancia) de un punto llamado centro = O. El círculo tiene:1- Radio = r que nace desde el centro y llega a cualquier punto de la circulo2- el diámetro = 2r = dos radios3- un punto central = O 4- el área del círculo se calcula con la ecuación:Área del círculo = 3'14.radio al cuadrado = = π r2
_____________________________________________________________________
EL CUBOEl cubo es una figura geométrica sólida tridimensional, limitdo por seis cuadrados iguales, se le conoce con el nombre de hexaedro, teine además 12 aristas, 8 vértices. Para calcular su volumen utilizamos la ecuación:
Volumen del cubo = arista elevada al cubo = a3EL CONOEl cono es una figura geométrica sólida tridimensional, que es engendrado por un triángulo rectángulo al girar en torno a uno de sus catetos.1- Para calcular el volumen lo hacemos con la ecuación: Volumen del cono = (área de la b2x abase.altura) / 3 = -----------, donde b=
π.r2 3EL CILINDROEl cilindro es una figura geométrica sólida engendrado por un rectángulo que se forma al girar uno de sus lados.Para calcular el volumen empleamos la ecuación:
Volumen del cilindro = área de la base.altura = b2x h----------- 3
, donde b=π.r2
LA ESFERAVolumen de la esfera = 4 x
π x r3 ----------- 3
___________________________________________________________________
Fuerzas
La expresión fuerza se usa en el sentido que en el lenguaje cotidiano tienen las expresiones tracción o empujar. Así, mediante el esfuerzo muscular o vaíéndonos de cuerpos sólidos, líquidos o gaseosos con los cuales podemos empujar (aplicar fuerza) a un cuerpo, o una cuerda puede soportar la tensión (fuerza) ejercida por un cuerpo colgado de ella.
En estos ejemplos, el cuerpo que ejerce la fuerza está en contacto con el cuerpo sobre el cual actúa. Son fuerzas de contacto.
Otras veces las fuerzas actúan a distancia, como ocurre con la fuerza de atracción que ejerce la Tierra sobre todos los cuerpos, y que llamamos peso; son las fuerzas de acción a distancia. De este tipo son las que ejerce un imán sobre pequeños cuerpos de hierro.
Cuando un cuerpo modifica su estado de reposo o de movimiento decimos que sobre él ha actuado una fuerza, y que ésta ha producido un efecto dinámico de desplazamiento.
En algunas ocasiones, como cuando doblamos la rama de un árbol, o apretamos entre las manos un globo de goma, no se produce un cambio en su movimiento. Lo que se produce en estos casos es una deformación de los cuerpos bajo la acción de las fuerzas. Este es el llamado efecto estático.
Podemos definir fuerza como toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o de producirle una deformación.
Para medir las fuerzas necesitamos compararlas con otra que se toma como unidad; por ello hemos de definir la Unidad de fuerza.
La unidad de fuerza del Sistema Internacional es el Newton. Cuyo símbolo es N. Para medir las fuerzas se utilizan unos instrumentos llamados dinamómetros basados en que la deformación producida por una fuerza es proporcional a dicha fuerza.
Elementos de la fuerza
En toda magnitud vectorial como la fuerza, debemos considerar los siguientes elementos:
1. Punto de aplicación, que es el lugar del cuerpo donde se aplica la fuerza.
2. La dirección, que queda señalada por la recta según la cual se manifiesta la fuerza.
3. El sentido, ya que en toda dirección hay dos sentidos opuestos.
4. El valor absoluto o intensidad de la fuerza (los matemáticos la llaman “norma").
de donde F = m x aEXPLICACIÓN DEL PROCESO:Cuando se aplica una fuerza f a un cuerpo de masa m, el cual se lo quiere desplazar,o dejarlo en reposo o deformarlo, entonces esta fuerza comunica una aceleración a (cambio de velocidad en el tiempo) y esta a su vez inyecta energía e al cuerpo, de tal manera que si es suficiente esta energía e inyectada en el cuerpo entonces este se desplazará, o se quedará en reposo si estuvo en movimiento o se deformará.GUIA Nº 1 FUERZA
1. Preguntas de selección múltiple con Única respuesta TIPO I
Estas preguntas se utilizan en todas las pruebas Icfes, se desarrollan en torno a una idea o a un problema, se componen de un enunciado y cuatro opciones de respuesta. Es recomendable leer cuidadosamente el enunciado y, después de analizarlo, escoger entre las opciones la que se considera correcta.La siguiente expresión es una conceptualización de fuerza: “el proceso de la acción de la fuerza es: se aplica una fuerza a un cuerpo de masa = m, esta fuerza comunica una aceleración al cuerpo y esta aceleración inyecta energía al cuerpo para provocar su desplazamiento”De acuerdo con esta, se puede establecer que esta conceptualización corresponde a: A. decir que la fuerza es natural. B. decir que la fuerza inyecta energía al cuerpo a través de la aceleración y modifica el estado de un cuerpo ya sea de reposo a movimiento o de movimiento a reposo.C. decir que la fuerza actúa solo en sólidos.D. decir que la fuerza actúa solo en la estructura de la masa. Debes marcar la respuesta correcta
A
B
C
DJustifique su respuesta
2. Preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta TIPO IV
Tipo de pregunta que se componen de un enunciado, cuatro posibles consecuencias, aplicaciones o condiciones relacionadas con el enunciado (numeradas de 1 a 4) y cuatro opciones de repuesta(A, B, C, D), resultantes de cuatro posibles combinaciones así: Si 1 y 2 son correctas, llena el cuadro A Si 2 y 3 son correctas, llena el cuadro B Si 3 y 4 son correctas, llena el cuadro C Si 2 y 4 son correctas, llena el cuadro D La expresión "Entendemos que la energía inyectada pone en movimiento a un cuerpo en reposo cuando la energía inyectada es mayor que la energía que posee el cuerpo." Así la energía que ingresa al cuerpo lo llena porque:1-esta no se recupera. 2-esta se transformó. 3-esta no se pierde.4-no es reemplazable. Debes marcar la respuesta correcta
A
B
C
DJustifique su respuesta
3. Preguntas de selección múltiple con múltiple respuesta Valida TIPO X
Este tipo de preguntas son utilizadas en las pruebas Icfes de matemáticas (núcleo común) y lenguaje (profundizaron), se componen de: *Una situación, que puede ser una gráfica, una tabla, un texto o una combinación de ellos. *Cuatro opciones de respuesta. Recuerda que puedes encontrar varias opciones que den solución al enunciado problema; debes seleccionar entre estas opciones sólo una: la que consideres da respuesta de manera más precisa o estructurada, a las condiciones particulares de la situación en el contexto evaluado. Se afirma que la fuerza es directamente proporcional al producto de la masa por la aceleración. ¿Se podría afirmar que la energía procede únicamente de la aceleración y no de la fuerza que se aplica? ¿Es correcta la afirmación? A. si, porque esos son los pasos. B. no, porque todo es así en el universoC.si, porque la fuerza que se aplica cesa su efecto en cuanto la energía se inyecta al cuerpo. D. no, porque la energía depende de la aceleración y esta de la fuerza aplicada:
A
B
C
DJustifique su respuesta
4. actividad complementariaDe ejemplos de fuerzas.
Mirar más allá del horizonte
¿Cómo es nuestra propuesta?
Está diseñada para:1- Colaborar en la formación integral del estudiante atendiendo las inteligencias múltiples de Howard Gardner.2- el desarrollo de las competencias básicas y de habilidades.3- que el estudiante aprenda haciendo y a la vez proponiendo sus trabajos.4- que el estudiante ciudadelo aprenda a convivir en paz con todos los de su entorno.5- los logros propuestos los alcance y los desarrolle en colectividad.
La tecnología a gotas
Tecnología.Es un conjunto ordenado de instrumentos, conocimientos, procedimientos y métodos aplicados en las distintas ramas industriales.La tecnología puede ser: Fija o Flexible.Fija:No esta cambiando continuamente (siderúrgica, refinerías de petróleo, cemento y petroquímica).Flexible:Tiene varias y diferentes formalidades ejemplos: industria alimenticia, automotriz, medicamentos, etc.La tecnología ayuda a tener mejor producción, en algunos casos puede abaratar los costos, pero también trae como consecuencias: contaminación, despido masivos de obreros, costos social alto.Los administradores deberán conocer bien el tipo de producto que se va a obtener, el proceso, los insumos, etc. para determinar que tecnología se va a utilizar.
La técnica a gotas
La definición de técnica nos dice que ésta requiere de destrezas intelectuales como a su vez manuales, habitualmente para llevarla a cabo se necesita de la ayuda de herramientas y el adecuado conocimiento para manipularlas. Muchos se�
Hoy habia 17 Visitantes (226 número de aciertos) ¡Aqui en esta página!
lunes, 19 de abril de 2010
HISTORIETA: PARA SER UN BUEN LIDER NECECITAMOS DE UN COMPROMISO
y pues esta historieta nos quiere desir que uno malgeniado nunca ba poder alcanzar sus metas.y que la felicidad esta relacionada con el exito y el trabajo... fin
integrantes:
-Edison botina
-olger erley santacruz
-lennin arley-
-darwin muñoz
-mario fernando
-richard mesias
-deivy cristian
-juan felipe villota
-pablo andrey
lider :jeisson felipe possos